miércoles, 30 de mayo de 2012

UNA FORMA SENCILLA DE HACER LA CORRECCIÓN ATMOSFÉRICA A LAS IMÁGENES MULTIESPECTRALES LAND SAT (MSS, TM, ETM) UTILIZANDO EL SOFTWARE ENVI.


A SIMPLE WAY TO MAKE THE ATMOSPHERIC CORRECTION TO LAND SAT MULTISPECTRAL IMAGES (MSS, TM, ETM) SOFTWARE ENVI.

El procedimiento consiste en utilizar el conjunto de FLUJOS de TRABAJO THOR (caja de herramientas) del software ENVI, de acuerdo a mi punto de vista es uno de los procedimientos más sencillos para aplicar la corrección atmosférica a las imágenes de satélite.


Como ya se ha mencionado en otras entradas del blog, la corrección atmosférica consiste en corregir o eliminar el componente de neblina aditiva; la caja de herramientas está compuesta por una serie de algoritmos para hacer la corrección atmosférica incluyendo la técnica ampliamente utilizada como la sustracción del objeto oscuro.


Para ver más detalle bajar el manual el cual muestra a detalle los pasos para realizar la corrección atmosférica. El Ejercico fué aplicado en un corte la imagen land sat 5 pat-25 y row-46 fecha de toma 24/5/2011 la cual pertenece a la zona centro del estado de Veracruz, México.(Ciudad de Xalapa).  Espero les sirva.





IMAGEN SIN CORRECCIÓN

HISTOGRAMA ANTES DE LA CORRECCIÓN


Ejecución de la aplicación



IMAGEN CORREGIDA 
Método Quick Atmospheric Correction (QUAC)



PRODUCTO FINAL 


jueves, 17 de mayo de 2012

SOFTWARE GRATUITO PARA EL ANÁLISIS DE IMÁGENES DE SATÉLITE (BEAM–VISAT 4.9)


BEAM–VISAT 4.9

El objetivo de este blog es comentarles que estoy elaborando un manual sobre como hacer la corrección atmosférica en las imágenes de satélite (LANDSAT  Y ALOS  ALI) utilizado software gratuito (free); principalmente tomando de base gvSIG (esto surgió de una petición de personas que me escribieron a mi correo los cuales no cuentan con el software comercial ER-MAPPER y ENVI; por lo tanto me pidieron que hiciera un manual para software gratuito); sin embargo, entre el proceso de búsqueda de bibliografía (artículos, manuales y software) Me encontré con el programa BEAM–VISAT 4.9. Después de instalarlo e inspeccionar su funcionamiento descubrí  que es un programa con una interfase muy amigable. Para los interesados y para los que le es difícil contar con un software para el análisis de Imágenes.  Ahí les dejo el link para que lo puedan bajar y empezar a  familiarizarse con la interfase....Lo interezante es que existe para todas las plataformas. WIN 32 y 64 bits; Linux 32 y 64 bits; Mac OS.


DESCARGAR EN EL SIGUIENTE LINK:
http://www.brockmann-consult.de/cms/web/beam/
















miércoles, 25 de abril de 2012

IMÁGENES ALOS-ALI VISTA DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC Y VOLCÁN CHICHONAL


Las imágenes satelitales capturadas por el satélite Japonés ALOS (Advanced Land Observing Satellite) o “Daichi”puesto en órbita en Enero de 2004 como parte del programa satelital de monitoreo terrestre de la Agencia de exploración Espacial Japonesa (JAXA), son tomadas por tres diferentes sensores a bordo: PRIMS (Panchromatic Remote-sensing Instrument for Stereo Mapping) y AVNIR-2 que proporcionan información de la superficie terrestre en el espectro del visible y el infrarrojo cercano con un rango de resolución espacial de 2.5 a metros a 10 metros y PALSAR (Phased Array type L-band Synthetic Aperture Radar) un sensor activo de microondas en la banda L que ofrece múltiples modos de toma con resoluciones espaciales entre los 7 y 100 mts y diferentes modos de polarización vertical y horizontal. Las imágenes capturadas por el sensor AVNIR-2 proveen información de un mismo punto de la tierra cada 46 días y cubren un área de 70 Km X 70 Km con una resolución espacial de 10 metros.


Las características de las imágenes ALOS - AVNIR 2 las hacen adecuadas para estudios que requieren alto nivel de detalle, en áreas como estudios de uso y cobertura terrestre, manejo de recursos renovables y no renovables y monitoreo de desastres.


El sistema ALI, montado en el satélite EO-1, orbita a 705 kilómetros y captura imágenes pancromáticas y multiespectrales similares a las tomadas por lo satélites tipo LANDSAT. Se han agregado 3 bandas que cubren los 0.433 a 0.453, 0.845 a 0.890, y 1.20 a 1.30 µm. La Resolución espacial también es igual que las imágenes del LANDSAT: con 30 metros para las pixel de las multiespectrales y 10 mts para el pixel de las pancromáticas. Lo llamativo es que no tiene la banda térmica. Estas son las bandas presentes en el sensor ALI:


El satélite EO-1 dispone de tres sensores de teledetección:
  • ALI (Advanced Land Imager) Captador de Imágenes Terrestres
  • Hyperion (Imaging Spectrometer) Es el primer sensor hiperespectral desde satélite. Dispone de 220 bandas que cubren de 0.4 – 2.5 µm con 30 metros de resolución. Cada escena cubre 7.5 X 100 Km. capta los colores de las imágenes de la superficie de la Tierra sin dejar áreas descubiertas, tiene la habilidad de discriminar imágenes por ejemplo; diferencia entre pinos y cedros.

  • LO MÁS INTERESANTE DE TODO ES QUE LAS IMÁGENES SON GRATUITAS

Las imágenes que se muestran en este blog fueron procesadas  por un servidor  para dos proyectos  llevados acabo en el INECOL, A.C. con el   software ENVI 4.8 


IMAGEN COLOR VERDADERO FUSIONADA A 10 M POR PIXEL 
ZONA LA VENTOSA; ISTMO DE TEHUANTEPEC

IMAGEN COLOR VERDADERO 30M POR PIXEL
ZONA VOLCÁN CHICHONAL, CHIAPAS; MEXICO

IMAGEN PANCROMÁTICA 10 M POR PIXEL
ZONA VOLCÁN CHICHONAL, CHIAPAS; MÉXICO

IMAGEN COLOR VERDADERO FUSIONADA A 10 M POR PIXEL 
ZONA VOLCÁN CHICHONAL, CHIAPAS; MÉXICO
FECHA DE TOMA 4 DE ENERO DE 2012








lunes, 2 de abril de 2012

COMO HACER UNA FUSIÓN CON ERMAPPER, ENVI Y gvSIG


Como hacer una Fusión con ERMAPPER, ENVI Y gvSIG ?
How to make a fusion with ERMAPPER, ENVI and gvSIG software ?

El objetivo de este blog es explicar el procedimiento para obtener una imagen multiespectral de alta resolución espacial, por medio de la combinación de una imagen de baja resolución espacial (Landsat MSS 80 m por pixel fecha de toma 1973) aprovechando sus característica espectrales y una imagen pancromática de alta resolución espacial (ortofoto 1 m por pixel fecha de toma 1973). El ejemplo se centró en la ciudad de Xalapa., Veracruz. México. Para medir el crecimiento urbano de la ciudad. 




INTRODUCCIÓN 

La Fusión de una imagen pancromática ( Ortofoto fecha de toma NOV-1973) con la imagen de satélite LANDSAT MSS (4 bandas V,R,IR e IR; fecha de toma NOV-1973) proporciona la combinación de bandas que posibilita el color real que adecuadamente realza los objetos con sus colores, el resultado de esta técnica proporcionará a la imagen (ortofoto pancromatica) un aspecto semejante a la realidad, la cual puede ser de gran utilidad para su utilización como fondo de referencia puesto que en él se ha buscado el tratamiento y color más adecuado para asemejar la imagen a su aspecto real. Este tratamiento tiene gran importancia por la tendencia creciente a sustituir el concepto tradicional de mapa, compuesto por una serie de elementos gráficos puntuales, lineales y superficiales que simbolizan rasgos de la realidad geográfica, por imágenes reales del terreno, que permiten al usuario tener una visión más clara de la región cartografiada y hacer una elección particular de la información.


LANDSAT MSS 4 bandas V,R,IR e IR; fecha de toma NOV-1973


Ortofoto fecha de toma NOV-1973


Resultado de la fusión entre la imagen Landsat MSS y la Ortofoto con fecha de toma Noviembre de 1973.


Bibliografia

Gil Docampo, M. L. Armesto González, J, Rego Sanmartín, Teresa. 2002. EL REALCE RADIOMÉTRICO DE LA FUSIÓN DE IMÁGENES LANDSAT – TM Y SPOT – P PARA LA CREACIÓN DE MAPAS EN COLOR REAL. XIV Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica. Universidad de Santiago, España EPS. Lugo. Departamento de Ingeniería Agroforestal




domingo, 1 de abril de 2012

SENSORES REMOTOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIGs) PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL CRECIMIENTO URBANO Y ASENTAMIENTOS HUMANOS IRREGULARES


SENSORES REMOTOS Y SISTEMAS
DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIGs)
PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL
CRECIMIENTO URBANO Y ASENTAMIENTOS
HUMANOS IRREGULARES

CASO DE ESTUDIO CIUDAD DE
XALAPA., VERACRUZ MÉXICO

El presente blog tiene como objetivo compartir la presentación de Power Point que se expuso dentro del:
SEMINARIO 
Documentando el crecimiento informal de la ciudad:
retos y oportunidades metodológicos

Este fué llevado acabo en el Salón Audiovisual (Aula Verde), Edificio D, Facultad de Arquitectura Zona Universitaria, Universidad Veracruzana, Xalapa. El jueves 29 de marzo de 2012.
Agradecemos la invitación a los organizadores del evento: Melanie Lombard, University of Manchester y ha Mauricio Hernández Bonilla, Universidad Veracruzana.

Para ver la presentación espere a que cargue (La presentación está en formato flash) posteriormente para ir pasando cada una de las diapositivas usar los botones de adelante y hacia atrás .    


Como parte final se realizó una mesa de discusión entre los ponentes quedando en el tintero las siguientes preguntas: 

1)¿Cómo conceptualizar el crecimiento urbano de Xalapa?
   ¿Qué tan útil es la distinción entre crecimiento formal e informal? 
2)¿Con qué metodología(s) podemos captar el crecimiento informal de la ciudad?
   ¿Usando cuáles herramientas?
3)¿Es posible y/o deseable fomentar colaboración multidisciplinaria sobre estos temas?
    ¿Cómo podemos fomentar o apoyar a fuentes de información más centralizadas y sistematizadas?

Se espera que en la siguiente reunión que se llevará acabo entre los meses de mayo-junio se tenga un avance sobre las respuestas.

viernes, 2 de marzo de 2012

CORRECCIÓN ATMOSFÉRICA DE IMÁGENES LAND SAT (MSS, TM, ETM) Y ALI CON ER-MAPPER Y ENVI


COMO HACER LA CORRECCIÓN ATMOSFÉRICA  DE IMÁGENES MULTIESPECTRALES LAND SAT (MSS, TM, ETM) Y ALI EN ER-MAPPER Y ENVI.

HOW TO ATMOSPHERIC CORRECTION OF LAND SAT MULTISPECTRAL IMAGES (MSS, TM, ETM) and ALI IN ER-MAPPER AND ENVI SOFTWARE. 



CLIC PARA BAJAR EL MANUAL COMPLETO
ÚLTIMA VERSIÓN 12 DE MARZO DE 2012



La atmósfera puede afectar la naturaleza de las imágenes de sensores remotos en un número de formas diferentes. A nivel molecular, los gases atmosféricos causan dispersión Rayleigh que afecta progresivamente las longitudes de banda más cortas (provocando, por ejemplo, que el cielo se vea azul). Además, los componentes atmosféricos principales como el oxígeno, el dióxido de carbono, el ozono y el vapor de agua (particularmente los dos últimos) causan la absorción de energía en longitudes de banda seleccionadas. Las partículas de aerosol (un aerosol es una suspensión gaseosa de partículas líquidas o de sólidos finos) son el principal determinante de la neblina, e introducen una dispersión Mie en gran medida no selectiva (es decir, que afecta a todas las longitudes de banda por igual). Los efectos atmosféricos pueden ser sustanciales (Eastman, 2008).


Ejemplo 1.


IMAGEN LAND SAT TM SIN CORRECCIÓN ATMOSFÉRICA
(VISUALIZADA Y PROCESADA EN ENVI 4.8)





IMAGEN LAND SAT TM CON CORRECCIÓN ATMOSFÉRICA
(VISUALIZADA PROCESADA EN ENVI 4.8)





INTRODUCCIÓN

El análisis digital de datos de teledetección (Imágenes de Satélite y ortofotos) se ha convertido en un componente importante de muchos estudios de las ciencias de la tierra. Estos datos son generalmente procesados a través de un conjunto de pre-procesamiento o de las rutinas que incluye una corrección por la dispersión atmosférica, lo que a menudo llaman "limpiar" la niebla. Varios métodos se han desarrollado para corregir o eliminar el componente de neblina aditiva, incluyendo la ampliamente técnica utilizada como la sustracción del objeto oscuro. Un problema con la mayoría de estos métodos es que los valores de turbidez para cada banda espectral se seleccionan de forma independiente. Esto puede crear problemas debido a la dispersión atmosférica que es altamente dependiente de la longitud de onda; en la parte visible del espectro electromagnético y la dispersión de los valores que están correlacionados entre sí. Por lo tanto, los datos multiespectrales, como los datos de los sensores Land Sat Thematic Mapper (TM) y Multiespectral Escáner (MSS) deben ser corregidos con los valores de turbidez de acuerdo a la banda espectral. La mejora de la técnica  de sustracción del objeto oscuro ha demostrado que permite al usuario seleccionar un modelo de dispersión atmosférica relativa para predecir los valores de turbidez para todas las bandas espectrales de un valor inicial seleccionado bruma banda. El método mejorado normaliza los valores de turbidez previsto para la ganancia y diferentes parámetros de compensación utilizado por el sistema de imágenes. Ejemplos de las diferencias entre el valor de turbidez y los viejos métodos mejorados para Bandas de cartografía temática 1, 2, 3, 4, 5 y 7 son 40,0, 13,0, 12,0, 8,0, 5,0 y 2,0 frente a 40,0, 13,2, 8,9, 4,9, 16,7 y 3,3, respectivamente, usando un modelo de dispersión relativa de una atmósfera clara. En una imagen Landsat escáner multiespectral las diferencias valor de turbidez de las bandas 4, 5, 6, y 7 fueron 30.0, 50.0, 50.0 y 40.0 para el viejo método frente a 30,0, 34,4, 43,6, y 6,4 para el nuevo método con un familiar dispersión de modelo de una atmósfera nebulosa.
En los ejemplos 1 y 2 se observa la imagen Land Sat 5 TM  Pat 29- Row 47 con fecha de toma 2 de abril de 2011; en ellos se perciben las diferencias sin la corrección Atmosférica y con la corrección Atmosférica el primero fue desarrollado con el software ENVI 4.8 y el segundo ejercicio fue realizado con el software ER MAPPER 7.2 .


Ejemplo 2.

IMAGEN LAND SAT TM SIN CORRECCIÓN ATMOSFÉRICA


IMAGEN LAND SAT TM CON CORRECCIÓN ATMOSFÉRICA



Bibliografía:

Chavez, P.S. (1988): “An improved dark-object subtraction technique for atmospheric scattering correction of multispectral data”, Remote Sensing of Environment, 24, pp. 259-479.

Chander, G., Markham, B.L., Helder, D.L. (2009). Summary of Current Radiometric Calibration Coefficients for Landsat MSS, TM, ETM+, and EO-1 ALI Sensors. Remote Sensing of Environment 113 (2009) 893–903. 

Eastman, J.Ronald. 2008. IDRISI para Windows, Guía del Usuario versión TAIGA.